sábado, 19 de abril de 2014

Intencionalidad: Lo más importante si se quiere gestionar la sustentabilidad

16/04/2014

Por: Cristián Emhart


     Cuando una empresa nos pregunta cuál es el mejor camino o enfoque para abordar la sustentabilidad, siempre respondemos lo mismo: comenzar. 
     Muchas veces existe en las compañías  temor a someterse a algún tipo de evaluación como huella de carbono, social, emisiones o varias más, dado que corren el riesgo de recibir una mala nota, ser apuntadas con el dedo, castigadas o lo que es peor: expuestas en las redes sociales. 
     Si alguna empresa está cometiendo un pecado como romper una norma, lo debiera saber y abordar. Justamente ahí está su responsabilidad para tener licencia social de operar. La gestión de la sustentabilidad es mucho más que cumplir la normativa, es querer ser un ejemplo de liderazgo como cambio necesario. 
     En el libro “Upcycle”, William McDonough y Michael Braungart, hablan de la importancia de reconocer y destacar la intencionalidad: empezar, avanzar y mejorar de manera genuina y sólida. Querer ser mejor, en vez de ser menos malo.
     En nuestra columna sobre “Los 7 pasos para comprometerse con la Sustentabilidad”, describimos que para tener un buen plan de gestión de sustentabilidad, hay que dar ciertos pasos como Ver, Valorar, Reconocer, Comprometer Planificar, Contar y Conectar. 
    Todo buen plan de gestión necesita un buen diagnóstico, en este caso entender bien sus impactos al medio ambiente y a la sociedad, evaluando toda la cadena de valor. Reconocer aquellas etapas en donde se impacta más, y sobre esos puntos planificar el cómo se va a mejorar.
     Hay diferentes formatos sobre cómo diagnosticar y reportar un plan de gestión, para lo cual es necesario diseñar indicadores que permitan monitorear y hacer seguimiento a las acciones, estableciendo benchmarks. Pero al final, lo importante es que la intención sea genuina y que se sigan ciertos principios básicos.
     Lo más importante es que la estrategia está dirigida desde la gerencia corporativa de operaciones y tecnología, asegurando una real implementación. 
     Sustentabilidad viene de la mano de la innovación, y para innovar hay que aceptar que es posible equivocarse y estar preparado para ello. Lo importante es saber hacia dónde se quiere llegar y avanzar de manera decidida en esa dirección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario